La Literatura Medieval inició con la caída del Imperio Romano en el año 476 y la conquista de Constantinopla en el siglo XV. En España este final se sitúa con el descubrimiento de América en 1462.
Se divide en tres periodos principales:
Se divide en tres periodos principales:
- Primera edad media (476 - s. VIII)
- Alta edad media (s.VIII - s. XII)
- Baja edad media (s. XIII - s. XV)
Características literarias:
La literatura fue el reflejo de la sociedad medieval y sus mentalidades.
- gran parte de la literatura se transmitía mediante la recitación, debido a que la mayoría de la población era analfabeta.
- Las obras eran de carácter anónimo: la literatura surge de la colectividad y luego iba siendo modificada por los juglares y quienes lo recitaban.
- Finalidad didáctica: la influencia religiosa determinó que la literatura se utilizara para influir a sus oyentes; otras veces servía como propaganda hacia un rey o un pueblo.
- Jarchas: eran breves poemas escritos en mozárabe, en los que se hacían confidencias amorosas.
- La poesía épica: La componían para recitarla por calles y plazas; Su métrica era irregular; Su lenguaje era popular y expresivo; Sus principales temas eran heroicos y amorosos.
Autores y obras
algunos autores fueron:
- Mester de Clerecia
- Gonzalo de Berceo - milagros de nuestra señora.
- El Arcipreste de Hita - Libro del buen amor.
- Don Juan Manuel - El conde Lucanor.
- El marques de Santillana - serranillas.
- Jorge Manrique - Coplas a la muerte de mi padre.
WEB-GRAFIA: WWW.KALIPEDIA.COM - WWW.SCRIBD.COM
0 comentarios:
Publicar un comentario